FORMATO APA
➢ Papel blanco, tamaño carta (8-1/2” x 11”).
➢ Utilizar sólo una cara del papel.
➢ Tipo de letra: Times New Roman o la Courier New.
➢ Tamaño: 12 puntos.
➢ La tinta negra.
➢ Interlineado doble espacio.
➢ Alineación: Toda a la izquierda, excepto citas mayores de cuarenta palabras.
➢ Sangría al inicio de cada párrafo se deben dejar cinco espacios.
➢ Texto continuo excepto referencias y anexos.
➢ Márgenes: Parte superior 4.0 cm., parte inferior 2.5 cm., parte derecha 2.5 cm., parte izquierda 4.0 cm.
➢ El índice, la introducción y el resumen se enumeran en el orden i, ii, iii, el cuerpo del trabajo se enumera siguiendo el orden correlativo acostumbrado.
➢ Cada página se enumera en la esquina superior derecha, con números arábigos en el orden correlativo correspondiente.
Títulos
Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio de la primera palabra.
Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.
Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.
Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final.
Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursiva y con punto en el final de la línea.
Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.
Citas basadas en el autor
Citar con apellido y año de publicación.
La información de la página va luego de la cita.
Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”
El punto final va tras finalizar la cita.
La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.
Cita basada en el texto
Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de punto.
No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras.
Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.
Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte
Citas de parafraseo
Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.
La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.
El punto se coloca tras el paréntesis.
Referencias
Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. Las listas de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores.
No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras.
Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.
Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte
Citas de parafraseo
Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.
La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.
El punto se coloca tras el paréntesis.
Referencias
Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. Las listas de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario