.jpg)
El Método Analítico
El Método
analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de
un todo, descomponiéndose en sus partes o elementos para observar las causas,
la naturaleza y los efectos. El análisis es la observación y examen de un hecho
en particular. Es necesario conocer la naturaleza del fenómeno y objeto
que se estudia para comprender su esencia. Este método nos permite
conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer
analogías, comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías.
¿Qué significa Analizar?
Analizar significa desintegrar,
descomponer un todo en sus partes para estudiar en forma
intensiva cada uno de sus elementos, así como las relaciones entre siy con
el todo. La importancia del análisis reside en que para comprender
la esencia de un todo hay que conocer la naturaleza de sus partes. El todo
puede ser de diferente índole: un todo material, por ejemplo, determinado
organismo, y sus partes constituyentes: los sistemas, aparatos, órganos y
tejidos, cada una de las cuales puede separarse para llevar a cabo un análisis más
profundo (esto no significa necesariamente que un aparato u órgano tenga que
separarse físicamente del resto del organismo; en otras palabras, aislar un
órgano o aparato significa aquí que no se tomen en cuenta las demás partes del
todo). Otros ejemplos de un todo material es: la sociedad y sus partes: base
económica (fuerzas productivas y relaciones sociales de producción) y la
superestructura (política, jurídica, religiosa, moral). La sociedad es un todo material en tanto que existe fuera
e independientemente de nuestra conciencia.
El todo puede
ser también racional, por ejemplo, los productos de la mente: las hipótesis,
leyes y teorías. Descomponemos una teoría según las leyes que la integran; una
ley o hipótesis, según las variables o fenómenos que vinculan y el tipo de
relaciones que establecen, por lo tanto, puede hablarse de análisis empírico y
análisis racional. El primer tipo de análisis conduce necesariamente a la
utilización del segundo tipo; por ello se le considera como un
procedimiento auxiliar del análisis racional.
El análisis va
de Io concreto a lo abstracto ya que mantiene el recurso de la abstracción puede separarse las partes
(aislarse) del todo así como sus relaciones básicas que interesan para su
estudio intensivo (una hipótesis no es un producto material, pero expresa
relaciones entre fenómenos materiales; luego, es un concreto de pensamiento).
No hay comentarios:
Publicar un comentario