El análisis
FODA es una herramienta muy útil para ver los pasos y acciones futuras de una
empresa. La misma logra, mediante el estudio del desempeño presente, del
interior de la empresa y del entorno empresarial, marcar posibles evoluciones
exitosas de la organización. Como subproducto muy importante, permite que el
nivel gerencial de la empresa reflexione sobre ella y conozca mejor la
organización a la que pertenece, aumentando aún más las ventajas del estudio.
FODA es la
sigla usada para referirse a una herramienta analítica que permite trabajar con
toda la información que se posea sobre una organización, sea ésta institución o
empresa.
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
Debe
resaltar las fortalezas y las debilidades diferenciales internas al compararlo
de manera objetiva y realista con la competencia y con las oportunidades y
amenazas claves del entorno.
ANÁLISIS
FODA CONSTA DE DOS PARTES:
- INTERNAS: Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.EXTERNAS:Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.INTERNAS:Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.EXTERNAS:Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.A continuación se enumeran diferentes ejemplos de las variables que debemos tener en cuenta al momento de analizar las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas.Ejemplos de FortalezasBuen ambiente laboralProactividad en la gestiónConocimiento del mercadoGrandes recursos financierosBuena calidad del producto finalPosibilidades de acceder a créditosEquipamiento de última generaciónExperiencia de los recursos humanosRecursos humanos motivados y contentosProcesos técnicos y administrativos de calidadCaracterísticas especiales del producto que se ofertaCualidades del servicio que se considera de alto nivelEjemplos de DebilidadesSalarios bajosEquipamiento viejoFalta de capacitaciónProblemas con la calidadReactividad en la gestiónMala situación financieraIncapacidad para ver erroresCapital de trabajo mal utilizadoDeficientes habilidades gerencialesPoca capacidad de acceso a créditosFalta de motivación de los recursos humanosProducto o servicio sin características diferenciadorasEjemplos de OportunidadesRegulación a favorCompetencia débilMercado mal atendidoNecesidad del productoInexistencia de competenciaTendencias favorables en el mercadoFuerte poder adquisitivo del segmento metaEjemplos de AmenazasConflictos gremialesRegulación desfavorableCambios en la legislaciónCompetencia muy agresivaAumento de precio de insumosSegmento del mercado contraídoTendencias desfavorables en el mercadoCompetencia consolidada en el mercadoInexistencia de competencia (no se sabe como reaccionará el mercado)
FODA PERSONAL
Es una herramienta que permite al ser humano evaluar las fortalezas y oportunidades propias del individuo, así como, las debilidades y amenazas que giran en el entorno del ser humano que no permiten el logro de sus objetivos o metas planteadas. No obstante, existen aspectos positivos y negativos en el ser humano, debido a que los aspectos negativos son más difíciles de observar y aceptarlos lo más recomendable es que el referido estudio se realice con una persona de confianza con el fin de obtener un mejor resultado.
En referencia a lo anterior, el FODA personal permite al individuo prepararse y desenvolverse mejor en un futuro reto, así como, ayuda al crecimiento personal en todos los ámbitos tanto personal, económico, social, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario