MATRIZ MARCO LÓGICO
Es una ficha de 4 columnas, 4 filas se lo usa en proyectos que requiera un mayor desglose o detalle de os pasos ejecutados, las columnas son:
Objetivos: fin, propósito,componentes y actividades.
Indicador
Medio (Pasos verificados)
Supuesto (Hipótesis)
¿Qué es el marco lógico?
El Marco Lógico es una herramienta de análisis
estructurado, que facilita el proceso de identificación, diseño, ejecución y
evaluación de políticas, programas, proyectos y diseños organizacionales,
pudiendo aplicarse en cualquier fase de los respectivos procesos de
planificación.
Se puede modificar y mejorar repetidas veces, tanto
durante la preparación como durante la ejecución del proyecto o programa,
incluso durante el funcionamiento del mismo.
¿Por qué surge el marco lógico?
El método fue elaborado originalmente como respuesta a
problemas comunes en proyectos o programas.
La planificación de proyectos se estaba efectuando con
poca precisión, con objetivos múltiples y sin mucha relación entre estos
objetivos y las actividades realizadas.
- Muchos proyectos no estaban siendo exitosos y las responsabilidades ejecutivas eran difusas.
- Había poca claridad en el resultado final del proyecto, pero mucho énfasis en el cumplimiento
- de las actividades, en especial las de carácter administrativo-financiero.
- Existía poca base comparativa entre lo planeado y la realidad.
- Había dificultad para comparar proyectos de diferentes temas o áreas.
¿Qué ventajas presenta el marco lógico?
El método del Marco Lógico encara los problemas antes
mencionados y provee además una serie de
ventajas como:
- Aporta una terminología uniforme que facilita la comunicación y evita ambigüedades.
- Aporta un formato único y estructurado, lo que permite llegar a acuerdos entre los diversos
- agentes involucrados.
- Permite aplicarlo a diferentes rubros o tipos de proyectos.
- A través de una matriz se presenta la información más relevante y en forma sintética.
- Suministra información para organizar y preparar en forma lógica la programación operativa del
- proyecto.
- Suministra información necesaria para la ejecución, monitoreo y evaluación del proyecto
- Se puede aplicar a diferentes metodologías de evaluaciones (cualitativa y cuantitativa).
No hay comentarios:
Publicar un comentario